CREAMOS Y ACTUAMOS
3 de abril
¡Empezamos el mes con exámenes prácticos! Según íbamos llegado los grupos hemos ido eligiendo una función para la actividad de hoy que consistía en realizar un teatro, tanto el diálogo como el vestuario e incluso el decorado.
Nuestro grupo se ha encargado de la realización de animales que aparecen en la obra. Como aparecía un caballo hemos hecho la silla de montar y después nos hemos puesto manos a la obra con el gran dragón que además tenía una pequeña intervención en la representación.
Los materiales que hemos traído han sido:
Nuestro grupo se ha encargado de la realización de animales que aparecen en la obra. Como aparecía un caballo hemos hecho la silla de montar y después nos hemos puesto manos a la obra con el gran dragón que además tenía una pequeña intervención en la representación.
Los materiales que hemos traído han sido:
- Cuatro cajas grandes cartón
- Telas
- Pinturas
- Mascada de caballo
Para la realización de nuestra parte hemos utilizado todo menos las tela que se las hemos dejado a unos compañeros que las necesitaban. Además de nuestros materiales hemos utilizado algunos más de los compañeros; como por ejemplo cuerda e hilos, para agarrar los cartones al cuerdo, y cinta aislante para pegar todas las partes del dragón.
Una vez terminado cada grupo su tarea hemos representado la obra, y la verdad es que el trabajo en equipo ha sido fantástico dando como resultado una obra estupenda. Con esto quiero agradecer a los compañeros que nos han ayudado con el materia y dar la enhorabuena a todos los demás grupos ya que cada tarea grupal lo han realizado genial; dialogo, vestuario, maquillaje, sonido, decorado, etc.
El objetivo de esta actividad es sin duda el trabajo en equipo y la coordinación grupa, además de la organización y cooperatividad, por ello debemos usarlo como recurso didáctico en el aula.
A los niños les encanta representar y actuar, de hecho juegan como si estuvieran actuando, y por eso debemos aprovechar ese afán que tienen y que tanto les gusta. Es una actividad que les ayudara a mejorar los objetivos citados anteriormente donde nosotros como docentes tenemos que tener muy clara la planificación y la evaluación, saber organizar a los alumnos es lo mejor antes de ponerse manos a la obra, es decir, contarles que van hacer uno días antes y el mismo día darles las pautas a cada uno o a cada grupo para que lo realicen correctamente, acabando finamente con una evaluación final de la actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario