lunes, 27 de marzo de 2017

LA BELLEZA DE LA OSCURIDAD

27 de marzo

¡Hola a todos! Llevo todo el fin de semana esperando que llegase esta semana, además de que comenzamos a poner en práctica las diferentes expresiones artísticas, hoy lunes me llamaba especialmente la atención porque nunca me han enseñado nada de fotografía, y la verdad que en dos horas he aprendido muchas cosas que son muy útiles a nivel didáctico. 

Mª Jesús nos ha enseñado primero como son los diferentes tipos de objetivo; cuando tienen la lente muy pequeña, media o grande (muy dilatada), en los cuales enfocamos a nuestro objetivo de diferentes formas. En la primera, el objetivo y el fondo se verá con la misma claridad cada uno de ellos, en la segunda el foco se centrará más en un objeto en concreto (ya sea lejos, cerca o en el medio) y por ultimo el foco solo se centrará en el objeto en concreto quedado el resto del fondo desenfocado.

A continuación nos ha explicado las tres formas diferentes de como poner la cámara a la hora de hacer una foto; desde arriba (te hace más pequeño), desde abajo (te hace más grande y poderoso, por ejemplo cuando son las elecciones y enfocan siempre desde arriba al candidato, para darle mas sensación de grandeza) y por ultimo a nivel medio (es un cara a cara mirando se a los ojos).

Después nos ha enseñado el concepto de sensibilidad que es la capacidad que tiene la lente de captar la luz, y que lo mejor es utilizar para fotografías normales ISO800. Contra mas sensibilidad mayor grano y contra menor sensibilidad menor luz y a su vez menor grano.

Y por último nos ha explicado detalladamente la velocidad de obtulación, es decir, lo rápido que el objetivo se cierra y se abre, el "click". Contra mas alto sea 1/20 ;1/60 ; etc. más rápido será la velocidad y al contrario. 

Nosotros en clase hemos trabajado con velocidad 15" para tomar una fotografía en la que aparezcan diferentes imágenes haciendo uso de las luces artificiales. Para ello es muy importante cuidar el fondo ya que tiene que ser de color negro para que esta salga correctamente.

Me lo he pasado genial, es una experiencia muy divertida y enriquecedora. Aquí os dejo una cuantas fotos hechas en clase y en mi casa desde mi cámara (una Canon ISO 1000D).






En las tres últimas he usado papel celofán de color amarillo, rojo y azul.

No hay comentarios:

Publicar un comentario