VALOR Y EDUCACIÓN
17 de marzo
El viernes, de cara al puente, lo comenzamos hablando sobre los cambios de horario y Mª Jesús nos resuelve las dudas sobre las evaluaciones individuales y grupales. Después vimos una película titulada "Buda explotó por vergüenza" y a continuación resolvemos unas cuestiones sobre la misma.
Hablando desde mi punto de vista, el valor de la educación tiene un papel muy importarte durante toda la película, puesto que la drama trata sobre una niña que los único que quiere es aprender e ir a la escuela a que le enseñen cosas bonitas y divertirse. Ella no se da cuenta de lo que pasa al su al rededor, de la gran desigualdad entre los hombre y las mujeres, tanto en la escuela como fuera de ella. No son consideradas como se debería, las menos precian. Ademas, las escenas relacionadas con el mercado cuando la niña intenta comprar un cuaderno vendiendo huevos nos damos cuenta el poco valor de la educación en el lugar y en el entorno que rodean a la pobre chica. Nadie es capaz de comprarle un cuaderno, que no es mas ni menos, que para ir a la escuela. Solo aparece gente adulta centrada en sus cuestiones y sus intereses, nadie mira por nadie y menos por los niños o mujeres.
Por lo tanto para que una educación sea digna, plena y buena hay un factor muy importante que es el entorno, tanto donde vive la niña, que es una cueva cuidando a su hermano pequeño puesto que su madre ni aparece porque está trabajando, como país donde ella reside que está terriblemente afectado por la guerra, o incluso las aulas en la calle, que no es nada de como nos lo cuentan, esto es la realidad y es algo verdaderamente espantoso, algo que no consigo entender; como puede haber niños que no tenga una mínima educación.
A todo esto hay que sumarle la cultura del lugar, algo que debemos conocer bien de otro países puesto que en nuestros centro docente podremos a tener alumnos provenientes de todos los lugares y es conveniente conocerlos para acercarnos mas a ellos y conectar mejor.
Como conclusión final, he de decir que es una película que nos da mucho que reflexionar. Algo tan simple como un cuaderno cobra una importancia vital en la historia diciéndonos que a veces no es el valor material lo que realmente te hace mas rico si no el sentimental. Para la niña un cuaderno, que tanto le costó conseguir, le hacer tan feliz como a nosotros tener un coche nuevo, o como en una de las escenas, los hombre con tantos billetes.
Todo esto son todos y cada uno de los valores que los niños adsorben, la guerra, el odio, machismo, desigualdad, enemistad, muerte... Mientras que los adultos no se conciencien de que por ellos empieza el cambio, los niños, inocentes criaturas, adsorberán y expulsaran lo que ven y escuchan, porque para ellos no es un juego, para ello todo esto es su vida, su realidad. No se trata de la cultura, se trata de la realidad de un pueblo, país o lugar determinado que para que una persona tenga que ser libre y poder perseguir su sueño, aprender o pintarse los labios, tenga que morir.
No hay comentarios:
Publicar un comentario